bloque4

BLOQUE IV
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN TÉCNICA

SEMANA 25:
4.1. La  gestión en los sistemas técnicos.
4.2. La plantación y la  organización de los procesos  técnicos.
4.3. La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos.
4.4. La planeación y la  organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

4.5 DISEÑO GRÁFICO DIGITAL: COREL DRAW. 
·         Introducción e historia.
·         Elementos de la Ventana, Barra de herramientas, Recortar, soldar, intersección, textos artísticos, etc.
·         Diseño  Gráfico y Publicitario

4.1 LA GESTIÓN EN LOS SISTEMAS TÉCNICOS
4.1. El concepto de gestión técnica y su importancia en los procesos técnico industriales.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

SISTEMA  TECNICO
v  Es el conjunto del trabajo humano con herramientas o maquinas, por medio del cual se transforman materiales para obtener un producto.
v  Se auxilia de instrumentos, herramientas y maquinas.
v  Para desarrollar un sistema técnico se necesita de la PLANEACIÓN.

EL CONCEPTO DE GESTIÓN TÉCNICA Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS  TÉCNICOS INDUSTRIALES
Consisten en la aplicación de varios sistemas (humanos, y maquinas), se transforma la materia en un producto terminado.

En el desarrollo de hardware, los programadores siguen un proceso de gestión técnica para satisfacer las necesidades del usuario.

v  La Planeación en los sistemas digitales va enfocada al desarrollo de software o hardware.

GESTIÓN
Poner en marcha un proceso técnico, de acuerdo con lo planeado, en forma coordinada y controlada.

Consiste en administrar y organizar los recursos para obtener, por medio de un proceso técnico un producto o servicio.

El propósito de la gestión es organizar al ser humano para planear, ejecutar, administrar los recursos, los espacios de trabajo, los materiales y el tiempo en el que se desarrollan las acciones.

En el desarrollo de hardware, los programadores siguen un proceso de gestión técnica para satisfacer las necesidades del usuario.

GESTIÓN DE PROYECTOS
       Es la disciplina que organiza y administra los recursos de un proyecto, con el objetivo de concluir el trabajo requerido en el tiempo y con los costos definidos.
LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN SE CLASIFICAN DE ACUERDO, SEGÚN LAS NECESIDADES QUE SATISFACE DE LA SIGUIENTE MANERA.

GENÉRICOS:
Contienen herramientas para satisfacer la mayor cantidad de posibles necesidades del usuario, según la función del programa. Por ejemplo la hoja de cálculo es un programa genérico para matemáticas, y puede aplicarse a diferentes actividades como contabilidad, estadísticas, finanzas etc.

DEDICADOS:
Contiene herramientas para determinada materia. Por ejemplo programas que dedicados a resolver  únicamente cuestiones de diseño gráfico como CorelDraw.

ESPECIALIZADOS:
Son aquellos que tienen herramientas especiales para resolver un problema complejo, por ejemplo el software que se utiliza para la predicción del clima, para controlar el tráfico aéreo o para medir la intensidad de un terremoto, Este tipo de software solo realiza una tarea y es utilizado por especialistas en la materia.

PROCESO TÉCNICO
Es el conjunto de acciones y técnicas que se llevan a cabo de manera secuencial.
En el proceso intervienen personas, materiales, energía, herramientas y máquinas, con el fin de transformar los insumos en productos terminados hasta llegar a la sociedad para satisfacer sus necesidades.


ACTIVIDAD 1.
·         Revisa tus apuntes, y en base a los consultado contesta las siguientes preguntas:
1. ¿En qué consiste un sistema técnico? es aquel dispositivo complejo, compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, cuya función es transformar algún tipo de cosa para obtener determinados resultados característicos del sistema .
2. ¿Qué elementos intervienen en un proceso técnico?A) COMPONENTES  MATERIALES:
B) COMPONENTES INTENCIONALES O AGENTES:  C) LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA:
3. Para obtener un producto o servicio debemos coordinar:Lo que se hace, quién lo hace, cuándo y cómo
4. ¿De qué se auxilia un proceso técnico?Esta coordinación de acciones, personas, tiempos y formas de hacer las tareas se logra gracias a la gestión, administración y organización de ese proceso.
5. ¿Qué entiendes por gestión?6. ¿Cuál es el propósito de la gestión? Es coordinar todos los recursos disponibles para conseguir objetivos específicos.
7. Para el desarrollo de hardware que tienen que tomar en cuenta los programadores?

Programación orientada a objetos,Programación funcional,Bases de datos, Hardware y redes y Sistemas de Control de Versiones

8. ¿Cuál es el propósito de la gestión técnica?Organizar al grupo humano para la planificación y ejecución del proceso técnico, administrar los recursos, los espacios de trabajo, los materiales que requieren y el tiempo en el que se desarrollan las acciones.
9. ¿Por qué crees que es importante la gestión técnica en la informática?EEspaña es una disciplina de la ingeniería que trata sobre la adquisición de conocimientos científicos y técnicos, para el diseño e implementación de sistemas y procesos de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante computadoras.
10. Menciona algún ejemplo en donde tú aplicas a gestión en tu vida diaria.El uso de Internet para adquirir bienes y servicios

ACTIVIDAD 2.
Elabora un Mapa Conceptual sobre la clasificación de “Los programas de aplicación”,  de acuerdo a las necesidades que satisface. Utiliza la herramienta de SmartArt, para su elaboración.


Investiga en internet que tipos de software utilizarías para las materias que cursas. Vacía los datos en la siguiente tabla. Incluir todas las materias.

ACTIVIDAD 3.




·        
4.1.2 La gestión en la informática paral eficiencia y eficacia de sus productos.
INFORMÁTICA   2° GRADO




4.1.2. LA GESTION EN LA INFORMATICA
PARA LA EFICIENCIA Y
EFICACIA DE  SUS PRODUCTOS

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Planifican las acciones técnicas conforme las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

4.1.2.  LA GESTIÓN EN LA INFORMATICA PARA LA EFICIENCIA Y EFICACIA DE SUS PRODUCTOS

GESTIONAR
Consiste en administrar y organizar los recursos para obtener, por medio de un proceso técnico un producto o servicio.

Todo proceso de gestión o Admón. se divide en 2 etapas:

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS:
Representar los resultados obtenidos al final del proyecto.
Ejemplo. La automatización de tareas delegando a la computadora el formato de presentación del documento. (Word). Encabezado, pie de página, color, imágenes. Etc.

DESCRIPCION DE ESTRATEGIAS
Ya que se detecto la necesidad y se estableció el objetivo, debemos determinar ¿Cómo se va a alcanzar?

Determinar cómo alcanzar el objetivo.
Que necesito para alcanzar el objetivo.
Que recursos necesito?
Quienes son los responsables de llevar a cabo el proyecto?
Tiempos para el desarrollo de tareas.

4.1.3.  EL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EN LA COMUNIDAD RESPECTO A:

ü  LOS SERVICIOS DE LA INFORMATICA QUE SE PRESTAN
La cantidad de usuarios a la que va dirigido el programa (genérico, dedicado y especializado).

ü  ELABORACION DEL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Diagnósticas, recopilar y analizar los datos para evaluar los problemas.

Pasos del método estadístico:
Recolección, análisis, procesamiento e interpretación.

El diagnostico de necesidades sociales en Informática consiste en descubrir tareas que sean asistidas con programas de cómputo con el fin de agilizar y facilitar  una actividad realizada en el hogar, oficina o empresa.

Automatización
Es el proceso de realizar tareas repetitivas que requieren precisión y cálculos matemáticos complejos, por medio de  un programa de cómputo.

Gracias a la informática, podemos automatizar tareas con ayuda de las herramientas que contienen los programas genéricos (Excel, Word), y poder satisfacer algunas necesidades.

ü     EL EMPLEO
Cuando el diagnostico de necesidades aplica el empleo, recibe el nombre e INFORMATICA DE GESTION, y su objetivo es encontrar soluciones informáticas para mejorar la producción de bienes o servicios

La informática de gestión busca mejorar los procesos laborales, industriales (la oficina o el hogar), por medio de la automatización, con ayuda de software o hardware.

En la industria automotriz  se utiliza la cadena de producción en “SERIE” que invento HENRY FORD a principios del siglo XX.  En la actualidad se usan robots controlados por computadora para armar automóviles, en lugar de mano de obra.
ACTIVIDAD: Lee y escribe el texto en WORD.

En una localidad montañosa de la SIERRA NORTE DE PUEBLA existen problemas de abastecimiento de agua potable. Sus pobladores requieren el vital líquido para cubrir sus necesidades de alimentos de alimentación y aseo personal, lavar la ropa, limpiar la casa y dar de beber a los animales. Por otro lado existen bosques y abundantes lluvias en el verano.
En el territorio del Estado predominan los cultivos tradicionales como: maíz, fríjol, café y caña de azúcar.
La ganadería, como el vacuno, el ovino, el caprino y la cría de abejas. La dinámica de la economía manufacturera nacional ha relegado al campo. El rezago social se concentra en las zonas rurales: la educación, la salud y el acceso a una vida digna son temas lejanos a la realidad cotidiana de grandes masas campesinas.

REFLEXIONA Y CONTESTA.
1)    Cuáles son las necesidades sociales que detectas en la localidad?
2)    Crees que tenga una utilidad la planeación de una serie de actividades para resolver el problema?
3)    Porque?
4)    Quienes son los afectados por el problema?
5)    Qué importancia tiene la participación activa de todos los habitantes de la localidad en la solución del problema?
6)    Como describirías el grupo social?
7)    Describe el contexto ambiental:
8)     Crees que la calidad de vida es la adecuada?
9)    Piensas que todos debemos planificar nuestras actividades?
10)Porque?


II.- Completen el siguiente diagrama el texto anterior.

LOS PRODUCTOS TANGIBLES DE LA INFORMATICA

Ø  INSUMOS: MATERIALES DE LA INFORMATICA
El objetivo principal de la industria es la creación de mercancías para el consumo masivo (Aparatos digitales, automóviles, perfumes, ropa, etc).  La informática sirve como un auxiliar para mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos.

Ø  SISTEMAS DE ACOPIO, EMPAQUE Y DISTRIBUCION: MERCADO.
Para que la mercancía sea adquirida, es necesario transportarla desde las industrias a los centros de consumo (tiendas), llamados mercado.

La logística es el conjunto de técnicas dedicada el estudio de los mercados (demandas de productos: celular de moda).
La logística empresarial son etapas de la gestión que abarca: compras de materias para su producción, transporte, almacenaje manutención y distribución de las mercancías o productos.

Las técnicas informáticas se aplican a cada uno de estos departamentos para mejorar sus tareas.

ACTIVIDAD:
Explica en las siguientes situaciones las consecuencias que causa la mala planeación en la organización técnica.

 
2.- Contesta correctamente el siguiente cuestionario.
1.       ¿Por qué es necesaria la gestión en la informática?
2.       Explica las 2 etapas de la gestión.
3.       Por qué es importante tomar en cuenta el diagnostico de necesidades  al realizar un proyecto?
4.       ¿Cuáles son los servicios que presta la informática?
5.       Menciona la clasificación de los programas de aplicación según la necesidad que satisfacen.
6.       ¿Qué importancia tiene la planeación en la organización técnica?



ACTIVIDAD.

DISEÑO GRAFICO DIGITAL: COREL DRAW. 
·      Insertar página nueva: COREL DRAW
·      Realizar el tutorial:
a)             Introducción e historia.
b)             Para que sirve
c)              Elementos de la Ventana,
d)             Barra de herramientas,
e)             Función Recortar, soldar, intersección
f)              Textos artísticos.


INFORMÁTICA   2° GRADO


BLOQUE IV

4.3 LA NORMATIVIDAD Y LA SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS TÉCNICOS

SEMANA 28 PROPÓSITOS:1.Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Considerar los elementos del contexto (social, cultural, natural) para la toma de decisiones en la resolución de los problemas técnicos.3. Realizar presupuestos para la realización de proyectos técnicos.4. Elaborar y ejecutar planes de organización para realizar procesos técnicos tomando en cuenta el contexto en que se realizan.APRENDIZAJES ESPERADOS:• Planifican las acciones técnicas conforme las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación en la organización de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, y prevén situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos y el uso de sus productos. 


4.3.  LA  NORMATIVIDAD Y LA SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS TECNICOS 

A partir de la Revolución Industrial al realizarse la producción en forma organizada aumentó la eficiencia de la producción y el contacto directo entre el trabajador y la maquinaria.
Normatividad
La ley federal del trabajo dedica de sus artículos a este tema. Cuando hablamos de normatividad, nos referimos a los reglamentos internos que cada empresa o fabrica debe tener.

NORMATIVIDAD
Nos referimos a los reglamentos internos que cada empresa o fábrica debe tener.

NORMA
Regla que se debe seguir o a las que se ajustan las conductas y tareas de un conjunto de personas.

Existen estándares internacionales que regulan el peso, tamaño y volumen de los productos elaborados. Todas las empresas que fabrican productos cuentan con manuales de producción, son calificados de acuerdo con el estándar ISO 9000.

4.3.1. LAS NORMAS DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS INFORMÁTICOS

Los estándares o normas cumplen un papel importante en el desarrollo de las actividades empresariales, como la gestión de calidad  y certificación de productos.

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD.
ü  Suministrar normas d seguridad a los fabricantes de productos.
ü  Definir métricas de evaluación, certificación y acreditación.
ü  Transmitir la confianza necesaria a los usuarios y consumidores

NORMA DE CALIDAD
Es documento establecido por un organismo Nacional e Internacional.
La principal organización internacional emisora de normas de calidad ISO (organización Internacional de Estándares).
Publicar en su BLOG los temas.

ACTIVIDAD. Investiga a profundidad en qué consisten las siguientes normas, y a completa la siguiente tabla con la información obtenida y en las conclusiones escribe porque es importante aplicar una normatividad a los productos informáticos.

¿Qué son las ISO?Elemento prefijal de origen griego que entra en la formación de nombres y adjetivos con el significado de ‘igual’

ISO

EN QUE CONSISTE

IMAGEN

ISO 9000

 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.



ISO/ 91226 
 es un estándar internacional para la evaluación de la calidad del software. Está reemplazado por el proyecto Asqueare, ISO 25000:2005, el cual sigue los mismos conceptos.

El estándar está dividido en cuatro partes las cuales dirigen, realidad, métricas externas, métricas internas y calidad en las métricas de uso y expendido.


ISO/12207 
 ISO/IEC 12207ISO/IEC 12207 Information Technology / Software Life Cycle Processes, es el estándar para los procesos de ciclo de vida del software de la organización ISO.


ISO/15504
 también conocido como Software Process Improvement Capability Determination, abreviado SPICE, en español, «Determinación de la Capacidad de Mejora del Proceso de Software» es un modelo para la mejora, evaluación de los procesos de desarrollo, mantenimiento de sistemas de información y productos de software.

ISO/20000
 es la norma internacional sobre Gestión de servicios de TI (ITSM), publicada por ISO (Organización Internacional de Normalización) e ICE (Comisión Electrotécnica Internacional).

ISO/ 29110
Introduce los conceptos de los perfiles estandarizados de Ingeniería de Software, y define los términos comunes para el conjunto de documentos de perfiles para VSE. ... El grupo de perfiles genéricos es aplicable a las VSEs que no desarrollan productos de software crítico.

ISO/ 29119
ISO/ 27001
ISO/ 32000


El comité técnico de ISO e IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) ISO/IEC JTC 1, Tecnología de la información, subcomité SC 7, Ingeniería de Software y Sistemas, y otros, están trabajando duro para alentar a las pequeñas empresas de alta tecnología a adoptar la serie de normas ISO/IEC 29110, Ingeniería de software 


El objetivo de la norma ISO / IEC 29119, aún en elaboración, es crear un estándar definitivo sobre pruebas software, que recoja y estandarice el vocabulario, los procesos, técnicas de documentación, etc., del ciclo de vida de las pruebas.



ISO 27001 es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa. La revisión más reciente de esta norma fue publicada en 2013 y ahora su nombre completo es ISO/IEC 27001:2013.





ISO 32000: El estandar Adobe PDF 1.7. PDF se convierte en el estándar internacional para el intercambio de información en forma de documentos. El formato PDF 1.7 es ya oficialmente estándar ISO 32000.















No hay comentarios:

Publicar un comentario